Síguenos

Última hora

Bloqueo de transportistas colapsa accesos a CDMX: exigen justicia por desaparición de compañero

Quintana Roo / Sucesos

“Sabíamos sus movimientos": FGE de Quintana Roo confirma investigación a la red Bhardwaj desde hace más de un año

Ex policías y servidores públicos estarían implicados en sobornos y protección a la organización.

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó la existencia de la investigación
El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó la existencia de la investigación / Leonardo Chacón | Especial

Desde hace más de un año la Fiscalía General del Estado mantenía una investigación contra la empresa Bhardwaj Human Smuggling Organization, señalada de tráfico de migrantes de diversos países, misma que fue señalada por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, por radicar en Cancún, confirmó el fiscal general, Raciel López Salazar.

El funcionario señaló que se mantenía una investigación hermética contra Vikrant Bhardwaj, su esposa Indu Raní, y otras personas, con la finalidad de evitar la fuga de información, misma que inició desde hace más de un año derivado de diversos operativos y ubicaciones de casas de seguridad que llevaban a este hombre, así como a sus operaciones ilícitas.

La red acusada de trata de personas operaba una de las marinas más grandes de Latinoaméric

Noticia Destacada

Empresas de Cancún, presuntamente ligadas a la red Bhardwaj HSO, bajan sus páginas de Internet

López Salazar precisó que la información dada a conocer por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fueron datos que la Fiscalía había estado trabajando desde hace varios meses, además de que esta investigación se había compartido en su momento con el Gobierno de la República y autoridades estadounidenses.

“La finalidad de esto era evitar la fuga de información, que los involucrados no estuvieran enterados ya que los teníamos ubicados, sabíamos sus movimientos, sus operaciones, incluso como trabajaban”, precisó el fiscal del Estado.

Sin embargo, tal parecer que las autoridades norteamericanas se adelantaron al revelar el caso, pues según la Fiscalía de Quintana Roo la investigación es aún más profunda, pues se ha detectado e identificado a muchas empresas, decenas de personas y datos que involucran a Vikrant con otros delitos, no solo el tráfico de personas y desvío de recursos de procedencia ilícita.

El caso Bhardwaj revela cómo Cancún fue clave en una red global de tráfico de migrantes
El caso Bhardwaj revela cómo Cancún fue clave en una red global de tráfico de migrantes / Especial

Al cuestionar, sobre presuntos funcionarios municipales y estatales involucrados en esta red transnacional de trata de personas, pues el departamento del tesoro señaló a Jorge Alejandro “N” ex policía de Quintana Roo y José Germán “N”, de pagar sobornos a autoridades, López Salazar confirmó que tienen a varios "en la mira" que pronto serán llamados a declarar.

“Por la secrecía de la investigación por ahora no puedo abundar en detalles, son datos importantes que tenemos, que en todo momento compartimos con las otras instituciones, pero pronto se tendrán las respuestas, pronto habrá detenidos, todos los involucrados van a caer”, indicó Raciel López Salazar.

El Departamento del Tesoro señaló a Vikrant Bhardwaj como líder de Bhardwaj HSO y apuntó que posee doble nacionalidad: india y mexicana

Noticia Destacada

Cae red Bhardwaj por tráfico de personas con base en Cancún; investigan vínculos con autoridades

Y es que fue este 30 de octubre cuando las autoridades estadounidenses confirmaron el ingreso de miles de migrantes a su territorio, mismos que llegaron primero a Cancún, donde la empresa antes mencionada tiene su sede, usando esta ciudad como “trampolín” para llegar al norte del país y así cruzar hacia los Estados Unidos.

En los documentos revelados por las autoridades del vecino país, se señaló que cada persona debía pagar entre los cinco y 15 mil dólares, dependiendo su nacionalidad, para llegar al “sueño americano”, de este dinero un porcentaje era para el pago de cuotas y sobornos a las autoridades de Quintana Roo y migratorias.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ