Continúan trabajos de limpieza de sargazo en Quintana Roo: Más de 40 mil toneladas han sido recolectadas
Algunas zona de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen se encuentran en semáforos verdes.
Algunas zona de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen se encuentran en semáforos verdes.
Algunos turistas ha compartido en redes el estado de las playas debido a la temporada de la macroalga.
Además de las playas, Cancún ofrece otros lugares naturales con historia y entretenimiento.
Imágenes de la Universidad de Florida y la NASA revelan que el volumen está en niveles alarmantes.
Estrategia de Atención al Sargazo, lanzada el 9 de junio, entrega cifras elevadas de recolección.
Debido a las pocas profundidades de sus aguas y la tranquilidad de ellas, los más pequeños podrán disfrutar de ellas sin problema.
Ante la posible llegada masiva de sargazo al litoral yucateco, fenómeno que cada año amenaza a las costas de la entidad, una especialista explicó las diferencias entre la macroalga y los pastos marinos, algunos incluso, protegidos por las leyes mexicanas.
44 elementos navales se mantienen limpiando las costas de Mahahual con apoyo de una sargacera y dos recolectores
La descomposición de la macroalga generó las condiciones del agua turbia y el mal olor, creando disgusto entre los visitantes de las playas.
Debido a la cantidad de alga marina, estas piscinas naturales tienen Semáforo Amarillo y Rojo.
Trabajadores, prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector turístico afirman que la planta marina podría afectar la temporada alta de verano.
Turistas nacionales e internacionales expresaron su inconformidad ante la presencia de la macroalga en los arenales.
En el caso de las playas de Cancún, pese a la presencia de la macroalga, decenas de visitantes seguían disfrutando del mar y el sol.
Alumnas de la UTC relataron que todo inició como parte de un proyecto de innovación en su carrera.
Aun con las condiciones riesgosas de las playas, los turistas aprovecharon a visitar los arenales de la ciudad.
Más de 600 personas se dieron cita desde temprana hora para recolectar el sargazo en la costa.
La cantidad de talofita es mínima o nula, dependiendo del recale que suele haber en estos arenales.
Aunque no siempre se encuentran libres de talofita, estas islas ofrecen paisajes naturales increíbles.
Además del desarrollo de baterías, el proyecto contempla líneas de investigación paralelas en tecnologías de hidrógeno y sensores ambientales.
La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo ha compartido una lista de playas y otros destinos donde no hay macroalga.