Yucatán

Se forma la Tormenta Tropical Lorenzo en el Atlántico: lo que debes de saber si vives en la Península de Yucatán

La Tormenta Tropical Lorenzo se formó a miles de kilómetros en el océano Atlántico central.
La Tormenta Tropical Lorenzo se encuentra lejos de la Península de Yucatán
La Tormenta Tropical Lorenzo se encuentra lejos de la Península de Yucatán / Especial

Este lunes se formó la Tormenta Tropical Lorenzo en el océano Atlántico central, sin encender las alerta en territorio mexicano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el centro de Lorenzo se encuentra a mil 760 kilómetros al Oeste de las Islas Cabo Verde y a 4 mil 970 km al Este de las costas de Quintana Roo.

Noticia Destacada

Yucatán registra en promedio un caso de influenza cada cinco a seis horas

Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el Noroeste a 28 km/h.

Detalló que debido a su distancia y trayectoria, la Tormenta Tropical Lorenzo no representa peligro para la Península de Yucatán.

Se espera que continúe su desplazamiento sobre el océano Atlántico central, sin tocar tierra en México.

De igual forma, se mantendría como Tormenta Tropical, sin lograr aumentar su fuerza hasta convertirse en un nuevo Huracán.

Noticia Destacada

En cinco años, Yucatán sumó más de 177 mil nuevos habitantes; Mérida, Kanasín y Valladolid, con mayor crecimiento de su población

Clima en la Península de Yucatán

Debido a la formación de vaguada sobre la región, inducida por el calentamiento diurno de la superficie, aunada al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, se esperan lluvias aisladas en Yucatán y Campeche, así como intervalos de chubascos con tormenta en Quintana Roo.

Además, predominará el ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos del noreste de 15 a 25 km/h, con posibles rachas mayores a 40 km/h.