Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Yucatán

Onda Tropical No.26: ¿A qué hora lloverá en Yucatán este lunes 25 de agosto?

El paso de la Onda Tropical No.26 y su interacción con el establecimiento de una vaguada generarán lluvias fuertes este lunes en Yucatán.
Protección Civil de Yucatán dio a conocer que la vigilancia de dos ondas tropicales se mantiene
Protección Civil de Yucatán dio a conocer que la vigilancia de dos ondas tropicales se mantiene / Marco Landaverde

Este lunes 25 de agosto, se registrarán fuertes precipitaciones en distintos puntos de la entidad debido al paso de la Onda Tropical No.26 y a su interacción con el establecimiento de una vaguada sobre la región.

Así lo informó Protección Civil de Yucatán, además de anunciar, que independientemente de la inestabilidad climática, un ambiente muy caluroso prevalecerá sobre el territorio, con temperaturas máximas de 35 a 40°C en el interior del estado y de 30 a 34°C en la zona costera.

El viento predominará del sureste por la mañana y del noreste por la tarde de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en zonas de lluvia.

¿A qué hora lloverá?

Se espera que en el transcurso del mediodía se registre lluvia moderada a fuerte en los municipios del sureste y suroeste; mientras que en el noreste, centro y noroeste se registrará de intensidad fuerte entre las 15:00 y 18:00 horas.

En 2023, la falta de lluvias en Ría Lagartos causó un ambiente inadecuado para la anidación, ya que los flamencos requieren barro húmedo para construir sus nidos

Noticia Destacada

Cambio climático, turismo masivo y contaminación ponen en riesgo la reproducción del flamenco en Yucatán

Vigilancia de Ondas Tropicales

De la misma forma, la dependencia, dio a conocer que la vigilancia de dos ondas tropicales sobre el océano Atlántico se mantiene. La primera, mencionada con anterioridad, se ubica frente al estado de Quintana Roo y mostrará sus efectos durante la jornada de hoy.

La segunda, se ubica a unos 3 mil kilómetros de distancia al este del territorio yucateco, y se prevé que continúe su avance hacia el Oeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora, con pronóstico de tener sus efectos sobre la Península de Yucatán el próximo fin de semana.

Siguiente noticia

Migrantes yucatecos mantienen remesas estables; Indemaya refuerza apoyo en EE.UU. y Canadá