Día Mundial de las Aves Playeras: Advierten sobre riesgos y pérdida de hábitat en costas de Yucatán
Fenómenos meteorológicos, urbanización y disturbios humanos amenazan a especies migratorias.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
Fenómenos meteorológicos, urbanización y disturbios humanos amenazan a especies migratorias.
Siete hombres que consumían alcohol y presuntas sustancias ilícitas fueron detenidos en la colonia Lázaro Cárdenas de Tizimín.
El cenote Sascabah en Sucopo, Tizimín, alberga una leyenda sobre un tesoro perdido en su interior.
Policías de Tizimín revisaron el bar Dandys de Tizimín, donde encontraron a la menor tomando alcohol junto a otras personas.
La Virgen de las Mercedes, patrona de los pescadores, será celebrada en el puerto de El Cuyo.
La Comisión de Áreas Naturales Protegidas destacó la protección a la población de flamencos rosas en Yucatán.
Polluelos de flamencos han sido captados en carretera de El Cuyo, con el riesgo de ser atropellados.
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas llevó a cabo el anillamiento de los flamencos recién nacidos en Río Lagartos.
Las cuatro especies de tortugas marinas que arriban al litoral Oriente de la entidad, todas en peligro de extinción, enfrentan riesgos como la presencia de fauna feral, la abundancia de depredadores y la contaminación.
Habitantes de la comunidad de San Pedro Juárez en Tizimín exigen atención a los robos cometido por dos niños.
Habitantes de la comisaría de San Pedro Juárez en Tizimín señalan que dos niños han cometido diversos robos a casas, comercios y la cocina comunitaria.
El biólogo Julián Rojas explicó que los microplásticos pasan desapercibidos, pero afectan seriamente a la naturaleza.
Un joven de 18 años se encuentra en peligro luego de que al conducir en su motocicleta, fuera atropellado por un taxista.
Captura furtiva, precios bajos y alza del combustible generan incierto futuro a la actividad.
Variaciones climáticas y el turismo masivo ponen en peligro la anidación de las emblemáticas aves.
De forma paulatina la herbolaria ha ido desapareciendo en el Oriente de Yucatán debido a la falta de interés.
Autoridades marítimas restringieron la navegación en los puertos de Yucatán por las fuertes lluvias.
La construcción de un hotel y la problemática sobre un empresario extranjero a cargo de un club de playa se mantienen bajo vigilancia de la población de El Cuyo.
Un empresario extranjero estableció un club de playa en El Cuyo, deforestando una zona de anidación de tortugas.
Prestadores de servicios turísticos de El Cuyo señalaron que un empresario extranjero podría afectar a la costa con un club de playa.