Apicultores de Tizimín alzan la voz contra cultivos transgénicos; temen por daños a la miel certificada como orgánica
La presencia de polen genéticamente modificado en la miel podría contaminar la producción de los apicultores de Tizimín.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
La presencia de polen genéticamente modificado en la miel podría contaminar la producción de los apicultores de Tizimín.
Vecinos de la colonia Santa Rosa de Lima en Tizimín encontraron a un perro gravemente herido, presuntamente con un arma blanca.
El paraíso ecoturístico Rancho San Manuel es uno de los sitios más importantes para la vegetación y fauna en Yucatán.
El 1 de agosto inicia la temporada de pulpo, donde los pescadores requerirán mejores equipos y embarcaciones para la captura.
Pescadores del Litoral Oriente de Yucatán han sido testigos de la depredación de especies marinas.
Las lluvias tardías en Yucatán han provocado serias afectaciones a los cultivos en municipios del Oriente.
Apicultores de Tizimín señalan que los gastos que implican la producción de miel no les beneficia a los costos tan bajos de su venta.
Ejidatarios de Popolnah buscan ofrecer mejores experiencias turísticas en el parador ecoturístico de la laguna Nachi Cocom.
El doctor Juan Cruz, especialista en Ecoeducación y Fitotecnia, advirtió sobre los riesgos que conllevaba el mal manejo de plaguicidas.
Hombres del mar señalaron que exportar langosta vida a mercados internacionales les ha generado pérdidas el año pasado.
La temporada de captura de langosta registra una polémica por la captura de especies de talla no permitida.
Una mujer de 76 años de edad llegó a casa de su hijo en Sucilá, donde lo encontró sin vida en el baño.
El Oriente de Yucatán ha sido afectado por las fumigaciones descontroladas, causando daños ambientales y de salud.
Ejidatarios de Popolnah en Tizimín se reunirán con autoridades de Quintana Roo sobre la recuperación de sus tierras.
La presunta marea roja en el Litoral Oriente de Yucatán sigue desplazándose sin afectar a las actividades pesqueras.
En un hecho sin precedentes, la zona costera del puerto de El Cuyo, ha sido declarada como Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal.
Como parte de la temporada de Verano, el puerto de El Cuyo prepara varios eventos culturales y artísticos.
Estudiantes de Biología del Tecnológico de Tizimín encontraron a las cacerolitas de mar muertas.
Los alumnos de la telesecundaria de Santa Rosa y Anexas en Tizimín viralizaron un video sobre las malas condiciones en las que asisten a clases.
Un motociclista perdió el control en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, derrapando hasta salirse de la vía.