Productores de Kantunilkín enfrentan la sequía sin pozos y sistemas de riego
Integrantes de “Sembrando Vida” no cuentan con sistemas de riego para atender plantaciones.
Integrantes de “Sembrando Vida” no cuentan con sistemas de riego para atender plantaciones.
Ante la ola de calor, el Sector Salud pide a la ciudadanía evitar el consumo de alimentos en la calle.
Expusieron maltratado al personal administrativo, hostigamiento y acoso laboral por parte del ex subgerente.
Día del Trabajo: Alrededor de 500 trabajadores se sumaron a los desfiles de conmemoración en Lázaro Cárdenas
Las simulaciones de riesgo realizadas por las autoridades tuvieron una duración de poco más de cinco minutos.
Tras finalizarse el paro laboral de los maestros, hoy lunes 28 los estudiantes de diversas escuelas retomaron sus actividades escolares.
Dependencias y voluntarios se adentraron a la selva de Santo Domingo para apagar el siniestro.
Acusan lancheros incongruencia al cancelarse los paseos, pero continuó el torneo de pesca en Holbox.
En el video uno de los marines le pidió a los pescadores alejarse ya que se encontraban cerca de un buque de guerra estadounidense.
Ganan alrededor de 200 pesos a la semana; la Expo Feria representaría un alivio para el sector.
De acuerdo a la versión de los vecinos, se generó un corto circuito después de que personal de la CFE hizo la revisión de un registro de corriente
Después de varias semanas desde la suspensión de clases ante el paro nacional de los docentes, hoy lunes retomaron los horarios escolares.
La surada, la llegada de sargazo y los vientos de 50 km/h afectaron actividades náuticas, turismo y economía en Quintana Roo, mientras las autoridades emitieron alertas para proteger a la población y los visitantes.
Personal del lugar se percataron del robo al no encontrar ciertos electrónicos, por lo que llamaron a las autoridades para reportar los hechos.
Vecinos de la zona realizaron el reporte de desaparición asegurando que el niño había abordado un automóvil blanco, el cual se trataba de su padre.
Durante el evento se realizaron actividades para destaca la importancia de reservar la lengua maya e inculcarlo entre familias.
Tras rebasar los metros permitidos, el último piso de la construcción fue retirada por petición del ambientalista Juan Manuel Rico Santana.
Un conflicto ejidal en Kantunilkín permite caza furtiva y tala ilegal, afectando recursos naturales y fauna.