
La Expo Ganadera 2024 de Sinaloa, que se llevaría a cabo del 14 de noviembre al 1 de diciembre, ha sido cancelada debido a la actual situación de violencia en el estado. La Unión Ganadera Regional de Sinaloa emitió un comunicado en el que señala que la medida fue tomada para priorizar la estabilidad económica del sector y la seguridad de los participantes.
“Esta decisión refleja nuestro compromiso con la comunidad ganadera de Sinaloa y responde a la necesidad de garantizar un ambiente estable para el desarrollo económico del sector,” señala el comunicado. La organización también destacó la importancia de la Expo Ganadera como un evento fundamental para la identidad y cultura de la región, aunque en esta ocasión las condiciones no aseguran su rentabilidad ni seguridad.
La Expo Ganadera ha sido, tradicionalmente, un espacio para la promoción de la ganadería, un sector crucial en Sinaloa. No obstante, la creciente violencia en la región ha generado incertidumbre en diversos sectores productivos. Apenas en septiembre, Faustino Hernández Álvarez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, fue asesinado en Culiacán, en un atentado que evidenció la tensa situación en el estado.
En las últimas semanas, además, aparecieron mantas en diversos puntos de la entidad en las que se exigía la cancelación del palenque, un evento tradicional dentro de la Expo. Las autoridades no han hecho declaraciones públicas sobre estas amenazas, pero se ha intensificado la vigilancia en el estado debido a pugnas internas entre facciones del Cártel de Sinaloa.

A pesar de la cancelación, la Unión Ganadera enfatizó que esto no representa el fin de las tradiciones ganaderas en Sinaloa, sino “un acto de responsabilidad y respeto hacia todos los involucrados”. Asimismo, aseguraron que la organización seguirá trabajando para fortalecer el sector ganadero en la región.
Con esta decisión, la Expo Ganadera 2024 se une a una lista creciente de eventos afectados por la violencia en México, un fenómeno que ha impactado la vida económica y social en varias entidades del país.
IO