Las cinco comidas yucatecas que se comen en Verano
Turistas suelen aumentar la demanda de cinco platillos en específico durante su visita a Yucatán en Verano.

ÚLTIMA HORA
Yucatán
Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz
Turistas suelen aumentar la demanda de cinco platillos en específico durante su visita a Yucatán en Verano.
Durante la temporada de calor, el agua de coco se convierte en una bebida ideal por su alto contenido de electrolitos, bajo nivel calórico y beneficios para la digestión y la presión arterial.
Con ingredientes sencillos como limón, fresa y azúcar, la limonada de fresa es una excelente aliada contra el calor en la península. Aprende a prepararla en minutos y dale a tu cuerpo una dosis de hidratación con sabor.
¿Te encantan las palomitas dulces pero no sabes cómo hacerlas en casa? Esta nota te revela el secreto para que queden doradas, crujientes y perfectamente acarameladas, con un ingrediente sorpresa que marca la diferencia.
Los papadzules yucatecos requieren de ciertas indicaciones para prepararlos y que luzcan sabrosos.
El Chocol´Ha, bebida emblemática de Campeche, representa la herencia maya a través de su preparación con cacao puro, uniendo historia y tradición en cada sorbo.
En Campeche, el Día de las Madres se celebra con el alma y con el paladar. Platos típicos para consentir a mamá este 10 de mayo
La temporada de huayas en Campeche trae consigo una riqueza gastronómica y cultural, con variedades que ofrecen beneficios para la salud.
La gastronomía mexicana continúa cosechando reconocimientos internacionales, con once platillos incluidos entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo según el prestigioso sitio Taste Atlas.
El chicle natural, extraído del árbol de chicozapote en la selva de Campeche, es una tradición ancestral que aún persiste.
La cocina tradicional de Campeche guarda un tesoro crujiente: los panuchos campechanos
El mojito cubano sin alcohol es una excelente opción para combatir el calor, deleitarse con ingredientes naturales y fomentar la convivencia familiar. Fácil de preparar, económico y delicioso
El “chi'kéej” o caimito, es valorado por la cultura maya como un recurso valioso para la alimentación y la salud.
Esta bebida se caracteriza por su sabor fresco, herbal y floral, con un toque ácido gracias al limón, y una textura interesante por la presencia de la chía, que al hidratarse le da cuerpo a la bebida.
Durante los últimos días de Cuaresma, Campeche ofrece una rica variedad de platillos tradicionales elaborados con pescados y mariscos, que reflejan la identidad cultural del estado.
Receta paso a paso para un cóctel de camarón auténtico, fresco y sabroso; el platillo marino por excelencia durante la temporada cuaresmal.
Durante la Semana Santa, la cochinita de mar representa una buena alternativa para degustar en familia.
En las comunidades rurales de Yucatán, las larvas de "ek" representan un codiciado y nutritivo alimento al que se le atribuyen propiedades afrodisiacas.
Champotón ofrece una experiencia gastronómica única en Semana Santa, destacando por sus delicias del mar, tacos y tortas tradicionales, dulces típicos y bebidas refrescantes que reflejan la riqueza culinaria de Campeche