“Ya se siente la falta de dinero en los hogares”: Pescadores de Yucatán prevén grave situación económica por los “nortes”
Pescadores de Yucatán se preparan ante la amenaza de los frentes fríos y su impacto en el sector.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
Pescadores de Yucatán se preparan ante la amenaza de los frentes fríos y su impacto en el sector.
Luis Francisco Novelo Braga de Sucilá es contratado para decorar tumbas en diversos cementerios de Yucatán.
Ante el panorama de lluvias fuertes en Yucatán, la Capitanía de Puerto ordenó el cierre de puertos a la navegación menor.
El cuerpo de un hombre reportado como desaparecido en Dzitás fue encontrado dentro de un pozo.
Municipios del Litoral Oriente de Yucatán se encuentran amenazados por el desarrollo turístico acelerado.
Diversas actividades se realizarán en Río Lagartos por motivo del Hanal Pixán.
Un taxista descendió en su casa, dejando su unidad encendida, momento en el cual le fue robada.
Las familias de la Antorcha Campesina en Tizimín han pasado más de 8 años exigiendo que se regularice la situación de los terrenos.
La temporada de pulpo en Yucatán registra nuevas afectaciones, ahora por las condiciones meteorológicas.
La Unidad Mérida del Cinvestav se encargó de la restauración del manglar en el Oriente de Yucatán.
La ambientalista Nayeli Maldonado explicó que los tiraderos de basura al aire libre no solo afectan la imagen del lugar, sino que además generan descargas líquidas (lixiviados) que se filtran hacia el subsuelo
Residentes del puerto se muestran preocupados por la situación y consideran que especies emblemáticas como las tortugas marinas y los flamencos se encuentran en riesgo.
En El Cuyo y Holbox, aún es posible observar al tiburón ballena hasta finales de septiembre. Esta especie vulnerable es uno de los grandes atractivos turísticos de la región, bajo regulación de la Conanp.
Este sábado 20 de septiembre se realizará la mega limpieza de playas en 14 zonas costeras de Yucatán, con la meta de superar los 2 mil voluntarios bajo el lema “Más voluntarios, menos residuos”.
Desde tiempos ancestrales, la piñuela es usada para tratar enfermedades como el escorbuto e incluso la diabetes.
La familia Tah Canul, de Chan Cenote, impulsa un proyecto de agroturismo al habilitar un cenote en su parcela y combinarlo con actividades agropecuarias. El objetivo es diversificar sus ingresos ante la crisis en la milpa.
Un grupo de ejidatarios de Popolnah tiene el compromiso de cuidar la fauna de la Laguna Nachi Cocom.
Los hombres de mar afirman que las ondas tropicales han ocasionado una baja captura de pulpo y mero.
Biólogos y veterinarios del IICA y Senasica realizan un operativo en San Felipe para detectar posibles casos de gusano barrenador del ganado (GBG) en ranchos, parcelas y domicilios.
Más de 300 hombres y mujeres a caballo recorrieron desde Chan San Antonio hasta Tizimín.