Implementan medidas en Progreso para prevenir riesgos por fauna nociva en playas
Personal de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Progreso, realiza recorridos por las playas de ambos malecones.
Reportero Web
Licenciado en Comunicación por la Universidad Internacional, con sede en Cuernavaca, Morelos. Admirador de los detalles que dan paso a buenas historias, apasionado de la naturaleza, fanático de la exploración y amante de los domingos.
Leer más
Leer menos
Personal de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Progreso, realiza recorridos por las playas de ambos malecones.
El hallazgo representa el segundo registro de un delfín sin vida en las últimas semanas, luego de que pescadores encontraran los restos de otro bufeo cerca del puerto de Progreso.
El parasitismo de puesta es una estrategia reproductiva en la que una especie de ave deposita sus huevos en el nido de otra.
Aunque los felinos son crípticos y suelen evitar a las personas, la probabilidad de encontrarse con uno es posible, sobre todo en zonas selváticas y rurales del estado.
Las selvas yucatecas son el hogar de un peculiar animal, de aspecto regordete, que en la mayoría de las ocasiones prefiere movilizarse durante la noche, al amparo de la oscuridad.
A pesar de que se cree que el cenote Sabak-Há cuenta con una profundidad estimada de 120 metros, algunos reportes indican que esta podría ser mayor.
Las deplorables condiciones de un poste de luz, ubicado en la vía Mérida-Umán, no solo han provocado preocupación, también han sido objeto de burlas y humor.
A pesar de que el descubrimiento es reciente, especialistas advierten que este gigante del atlántico se encuentra expuesto a múltiples amenazas.
Las redes sociales se han convertido en importantes canales de venta de aves silvestres, que son capturadas en diversos ecosistemas y se ofrecen al mejor postor.
Actualmente, Yucatán registra 42 casos de mordeduras de serpientes venenosas, lo que representa un aumento de casi el doble en comparativa con el mismo periodo de 2024.
La Policía Municipal recordó que el acceso de vehículos a las playas del puerto, se encuentra prohibido.
El ecosistema de manglar no solo es el hogar de invaluables especies, también representa una barrera natural para la contención de huracanes, fenómenos meteorológicos que con el paso del tiempo se vuelven más poderosos.
Antes de rentar un vehículo en Yucatán, estrategia por la que muchos turistas optan, es importante conocer algunos aspectos que no se deben tomar a la ligera.
Lancheros que navegaban por una zona de manglar en la Isla de Mexcaltitán, fueron sorprendidos por un jaguar, que emergió de la vegetación para intentar capturar a una presa.
La extraordinaria formación nubosa, captada en las alturas, llamó la atención de una de las pasajeras del vuelo, quien logró inmortalizar el momento.
La presencia de lluvia fuerte asociada al ingreso de aire marítimo tropical y a la influencia de una vaguada, provocó que un circo resultara inundado en el puerto de Progreso.
Con su extraordinario color y una distintiva mancha roja en la mejilla, el carpintero amarillo recuerda a uno de los pokemones más emblemáticos.
La especie, nombrada así por la similitud de sus frutos con la uva de la vid, es común en las zonas costeras del caribe, en donde contribuye a evitar la erosión.
Ya sea la playa o la selva, el estado de Yucatán cuenta con sitios extraordinarios para dormir bajo las estrellas y olvidarse del estrés cotidiano.
La llegada de los meses lluviosos estimula la reproducción de diversas especies de aves en la región, por lo que se vuelve más probable encontrar polluelos en aparente estado de abandono.