Esperanza en Yucatán: captan a cacerolitas de mar reproduciéndose en su hábitat natural
El cambio climático y la sobrepesca son factores que han provocado el decremento poblacional de la especie, que también es conocida como cangrejo herradura.
El cambio climático y la sobrepesca son factores que han provocado el decremento poblacional de la especie, que también es conocida como cangrejo herradura.
El pez telescopio sobrevive en las profundidades gracias a sus ojos tubulares, adaptación que le permite captar, incluso, la más tenue luz bioluminiscente de sus presas.
Personal de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Progreso, realiza recorridos por las playas de ambos malecones.
El hallazgo representa el segundo registro de un delfín sin vida en las últimas semanas, luego de que pescadores encontraran los restos de otro bufeo cerca del puerto de Progreso.
A pesar de que el descubrimiento es reciente, especialistas advierten que este gigante del atlántico se encuentra expuesto a múltiples amenazas.
Aunque no se considera un punto clave para la observación de grandes cetáceos, en las costas de Yucatán, es posible encontrar algunas especies de delfines y ballenas.
Un nuevo hallazgo de decenas de crías de tiburón cabeza de pala sin vida, ocurrió durante el desarrollo de la tercera edición del Festival del Papagayo y las Cometas, celebrada en el puerto de Progreso.
Más de 30 pequeños tiburones, recalaron cerca del Poseidón de Progreso, hecho que generó preocupación.
Tripulantes de una embarcación hallaron los restos de un delfín que flotaban a la deriva en una zona cercana al puerto de Progreso.
Las costas de Yucatán son el hogar de decenas de especies de tiburones, animales que se asocian con la salud de los ecosistemas marinos y que se encuentran en riesgo ante múltiples amenazas.
Ante la posible llegada masiva de sargazo al litoral yucateco, fenómeno que cada año amenaza a las costas de la entidad, una especialista explicó las diferencias entre la macroalga y los pastos marinos, algunos incluso, protegidos por las leyes mexicanas.
El ejemplar se encontraba a pocos metros de la orilla, por lo que la persona que lo grabó, logró captar los detalles del escualo.
En un hecho sin precedentes, la zona costera del puerto de El Cuyo, ha sido declarada como Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal.
Una tortuga marina fue captada intentando desovar sin éxito en playas de Chelem, debido a la erosión costera que se registra en la zona.
La imagen de dos delfines saltando fuera del agua, quedó inmortalizada en un video captado cerca de la marina de Yucalpetén y difundido mediante redes sociales.
Un grupo de pescadores logró captar la escena mientras navegaban en una zona cercana al puerto de Río Lagartos, ubicado al Oriente de Yucatán.
El Senado avaló una reforma que prohíbe espectáculos con delfines, focas y lobos marinos. Solo podrán ser utilizados en programas de conservación o investigación científica avalada por instituciones académicas.
A pesar de que se informó que los restos encontrados cerca del muelle fiscal de Progreso, correspondían a los de un tiburón ballena, especialistas confirmaron que en realidad se trata de un tiburón peregrino.
Los restos de un tiburón cabeza pala fueron hallados en una playa del puerto de Progreso, hecho que coincide con el reciente video de un hombre quien capturó a un ejemplar de la misma especie y lo devolvió de una forma brusca al mar.
Los restos del enorme cetáceo habrían sido encontrados a unos metros del muelle fiscal de Progreso.