Secretaría de Salud confirma segundo caso de miasis por gusano barrenador en un hombre en Yucatán
Un hombre de 47 años de Progreso fue confirmado como el segundo caso de miasis humana por gusano barrenador en Yucatán.
Un hombre de 47 años de Progreso fue confirmado como el segundo caso de miasis humana por gusano barrenador en Yucatán.
El gusano barrenador suma 381 casos en Yucatán distribuidos en 30 municipios.
La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán se mantiene unido al Gobierno para atender la situación del gusano barrenador.
Médicos veterinarios se han desplegado para atender casos de gusano barrenador en Yucatán.
Tres perros fueron detectados con gusano barrenador en Tizimín, encendiendo las alarmas por más posibles casos.
Una nueva generación de "lomitos" fue entrenada para detectar plagas y enfermedades de origen animal y vegetal en diversos productos y restos de materia orgánica.
El CDC confirmó el primer caso humano en Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo en un paciente de Maryland que viajó a El Salvador. El parásito, que afecta principalmente al ganado, genera alerta por su posible impacto económico.
La Secretaría de Desarrollo Rural informó sobre las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán.
El paciente fue atendido en días pasados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).
Una veterinaria de Tizimín confirmó el primer caso de gusano barrenador detectado en un perro.
El Gobierno de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de fármacos veterinarios para combatir el gusano barrenador, plaga que ha detenido exportaciones de ganado desde México y causado pérdidas millonarias.
Un caso de gusano barrenador fue detectado en un perro en la colonia Sambulá de Mérida.
La UNTA exigió suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala por brotes de gusano barrenador y pidió a Claudia Sheinbaum un programa de apoyo ganadero.
Se refuerzan las acciones de concientización y capacitación para atender al gusano barrenador en Yucatán.
México y Estados Unidos acordaron un plan binacional para eliminar el gusano barrenador del ganado y avanzar hacia el reinicio de exportaciones bovinas por la frontera norte.
El gusano barrenador ha sido detectado en 212 bovinos, ovinos, caprinos y caninos en Yucatán.
Plantean crear un centro productor de moscas estériles para frenar la miasis que afecta al ganado.
El municipio de Tzucacab suma 10 casos de gusano barrenador, siendo la localidad con más casos.
Autoridades estatales confirmaron el cierre de brotes por gusano barrenador con 360 casos registrados en Campeche. Se reforzarán puntos de verificación y se agilizarán los controles sanitarios.
El alcalde de Tzucacab, Erick Ku Caamal, indicó que se reforzaron las estrategias contra el gusano barrenador, el cual suma 10 casos en el municipio.