Niegan trasladado del ganado de la Península de Yucatán a la zona norte y centro del país por plaga del gusano barrenador
La medida preventiva federal por el gusano barrenador detiene a productores; piden cierre fronterizo.

La medida preventiva federal por el gusano barrenador detiene a productores; piden cierre fronterizo.
Yucatán registra un caso de gusano barrenador en un perro, detectado en la comisaría de Kambul en Peto.
La producción lechera en Campeche no está en riesgo por el estiaje ni el gusano barrenador, aseguró Liconsa. El estado aporta más de 46 millones de litros al año, siendo clave para la soberanía alimentaria nacional.
Pese a la alerta por gusano barrenador el costo de la carne no se han desplomado en el mercado principal
El cierre temporal de la frontera de Estados Unidos por brote de gusano barrenador afecta a 200 mil cabezas de ganado en Chihuahua. Productores ya reportan pérdidas millonarias.
Autoridades reconocieron que el traslado de un perro infectado a la capital yucateca desde el sur del estado, aunque bien intencionado, fue una decisión equivocada.
El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal señala que otro can podría estar en riesgo de contagio en un predio de la capital yucateca.
El cierre parcial de la frontera con Estados Unidos por brotes de gusano barrenador pone en riesgo la ganadería mexicana. Productores piden activar planta de mosca estéril en Chiapas para contener la plaga
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que México intensificó el control sanitario para contener el gusano barrenador y reabrir la frontera ganadera con Estados Unidos, cerrada temporalmente por 15 días.
Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, Campeche ha registrado 148 casos confirmados de gusano barrenador, afectando principalmente al ganado bovino. Hopelchén, antes libre de la plaga, reportó su primer caso.
El brote de gusano barrenador en Campeche, con 124 casos confirmados, ha provocado el cierre fronterizo de EE.UU., afectando la exportación de ganado, mientras las autoridades trabajan en su erradicación.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador, calificándola de "injusta" y destacando los esfuerzos de México para erradicar la plaga.
A pesar de los casos de gusano barrenador, los campechanos confían en el control de calidad de las carnes
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, dio a conocer el cierre de EU a la exportación de ganado por 15 días.
Senasica destina 165 millones de pesos para erradicar el gusano barrenador y evitar que Estados Unidos suspenda importaciones de ganado mexicano; se liberan millones de moscas estériles.
El aumento de las temperaturas en Quintana Roo podría causar la proliferación del gusano barrenador, poniendo en riesgo tanto al ganado como a las mascotas.
En las zonas ganaderas y rurales es donde más pueden presentarse casos de esta enfermedad
La Secretaría de Salud (SSA) confirmó los primeros dos casos de gusano barrenador en humanos en el país. Ambos pacientes se encuentran en Chiapas.
Liconsa advierte sobre los riesgos que representa el gusano barrenador y la sequía para el hato lechero en Campeche. Se exhorta a los productores a garantizar el acceso al agua y reforzar la sanidad animal.