Síguenos

Última hora

Capturan a segundo probable implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Campeche

Cómo llegar a Pomuch, lugar campechano donde los muertos vuelven a la vida

En Pomuch, los muertos vuelven a la vida con flores, rezos y manteles bordados. Vive la tradición más conmovedora del Día de Muertos en Campeche. ¡Así se llega al corazón de la memoria!
La memoria se honra en Pomuch con flores y rezos
La memoria se honra en Pomuch con flores y rezos / Por Esto!

En el pueblo maya de Pomuch, ubicado en el municipio de Hecelchakán en el estado de Campeche, el Día de Muertos no es solo una fecha: es una ceremonia viva que se repite cada año con devoción, respeto y amor familiar. Aquí, los difuntos no se olvidan, se visitan, se limpian y se acompañan.

Cada octubre, Campeche celebra el Mes de la Campechanidad, una festividad que honra su historia, cultura e identidad.

Noticia Destacada

¿Mes de la Campechanidad o de la Campechanía? Esto dice la RAE y esto celebra Campeche en octubre

La tradición más emblemática es la limpieza de huesos, una práctica que forma parte del Hanal Pixán, la comida de las ánimas. En Pomuch, las familias abren las tumbas, sacan los restos óseos de sus seres queridos, los limpian cuidadosamente, les colocan manteles bordados y les dedican oraciones. Es un acto de intimidad espiritual, donde la muerte se honra como parte de la vida.

Cómo llegar a Pomuch, el pueblo donde la muerte se celebra
Cómo llegar a Pomuch, el pueblo donde la muerte se celebra / Especial

Desde finales de octubre, el cementerio municipal se llena de visitantes, flores, rezos y aromas de pibipollo, mientras los habitantes preparan altares y comparten historias. El ambiente es festivo, pero también profundamente emocional, pues cada tumba es un reencuentro.

Donde los muertos son bienvenidos limpios: Pomuch y su ritual de amor
Donde los muertos son bienvenidos limpios: Pomuch y su ritual de amor / July Yerbes

Cómo llegar a Pomuch, lugar campechano donde los muertos vuelven a la vida

Para llegar a Pomuch desde la ciudad de Campeche, se toma la carretera federal 180 rumbo a Hecelchakán, y en menos de una hora se alcanza este rincón donde la memoria se borda en tela y se limpia con cariño. Durante estas fechas, el pueblo recibe con los brazos abiertos a quienes desean vivir esta tradición única.

Siguiente noticia

¿Mes de la Campechanidad o de la Campechanía? Esto dice la RAE y esto celebra Campeche en octubre