El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó su informe de Rendición de Cuentas Octubre 2024 - Octubre 2025, donde detalló 100 acciones concretas realizadas durante su primer año de gestión.
Durante su intervención, Batres enfatizó que el mandato presidencial fue transformar el ISSSTE para ofrecer servicios de mayor calidad y recuperar su sentido social. El documento incluye avances en materia laboral, salud, infraestructura y programas sociales.
Avances laborales y justicia para trabajadores de la salud
Entre los logros laborales, el informe destaca que más de 20 mil 900 trabajadores de la salud ampliaron su jornada, y 50 mil empleados obtuvieron una mejora salarial. Además, dos mil 692 médicos, enfermeros y paramédicos fueron basificados, principalmente en áreas quirúrgicas.
Inversión histórica en infraestructura médica
El ISSSTE fortaleció su infraestructura con la entrega de 695 ambulancias, la incorporación de seis robots Da Vinci para cirugía avanzada y la inauguración de hospitales en Coahuila, Jalisco y Guerrero. También rehabilitó unidades en Oaxaca, Sinaloa, Michoacán y Baja California.
Con el programa "La Clínica es Nuestra", se entregaron dos mil 437 equipos médicos y se realizaron más de dos mil 400 mejoras en unidades médicas.
Noticia Destacada
ISSSTE anuncia 16 nuevas obras médicas y trasplantes históricos en 2025: Martí Batres
Mejora en medicamentos y control administrativo
La cobertura de medicamentos alcanzó 97 por ciento en farmacias y almacenes, respaldada por 40 millones de piezas distribuidas desde el CENADI. Asimismo, el ISSSTE retomó la operación directa de hospitales en Tepic, Mérida y Villahermosa, y avanzó en la nacionalización del hospital de Tláhuac.
Reformas al FOVISSSTE, PENSIONISSSTE y SuperISSSTE
En el rubro financiero, se congelaron, redujeron o condonaron deudas de 400 mil acreditados del FOVISSSTE. El PENSIONISSSTE bajó su comisión a 0.52 por ciento, y el SuperISSSTE reabrió sucursales y amplió su catálogo de productos.
ISSSTE refuerza su papel social
Batres también destacó acciones en transparencia, como la recuperación de 27 espacios físicos y la regularización de pensiones excesivas. Afirmó que el ISSSTE se encamina a ser un organismo moderno, humano y con sentido social, al servicio de 13.9 millones de derechohabientes en todo el país.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO